Arte y Letras Literatura

Exofonía, el monstruo de muchas lenguas: la rara especie de los escritores anfibios

Ilustración: Tau. Exofonía
Ilustración: Tau. Exofonía

Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel»

La culpa la tuvo Edna, una chica preciosa que a mediados de los cincuenta estudiaba en un colegio de secundaria de Illinois. Uno de sus compañeros de clase era un adolescente serbio recién llegado a Estados Unidos después de trashumar por Europa con su familia desde su salida obligada de Serbia. El joven, que todavía se llamaba Dusic, se dio cuenta de que, entre sus amigos, los que tenían suerte con las chicas eran los músicos y los poetas. Él era bueno para el dibujo, pero esa habilidad en el arte de la seducción no tenía la jerarquía necesaria. Sabía que cantaba mal y que no le había sido dado el don del oído musical. Así que no le quedó más remedio que intentarlo con la poesía. De inmediato, Dusic se percató de que para que sus poemas alcanzaran la ambición seductora con la que surgieron debía cambiar de idioma: Edna no entendía serbio. Y así nació uno de los grandes poetas norteamericanos del último cuarto de siglo: Charles Simic.   

Esa anécdota, bien leída, es también un gran consejo de escritura, uno que debiera tener a mano cualquiera que dicte un taller literario: «Mi respuesta les parece frívola cuando les explico que para que la poesía pueda ser un instrumento de seducción, el primer requisito es que se entienda. Ninguna chica americana se ha enamorado de un tipo que lee poemas de amor en serbio mientras toman Coca-Cola», escribió Simic.

***

Joseph Conrad. Vladimir Nabokov. Samuel Beckett. Joseph Brodsky. Rodolfo Wilcock. Arthur Koestler. Jack Kerouac. Charles Simic. Emil Cioran. Eduardo Berti. Jorge Semprún. Tom Stoppard. Héctor Bianciotti. Chinua Achebe. Fleur Jaeggy. Edward Said. Jonathan Littell. Agota Kristof. Jhumpa Lahiri. André Brink. Isak Dinesen. Alberto Manguel.

***

El fenómeno —de alguna manera hay que llamarlo— tiene un nombre técnico: exofonía. Escritores de una segunda lengua que triunfan con un idioma que no es el propio, el materno. El nombre surgió hace quince años y pertenece al campo de los estudios culturales y literarios. El fenómeno, escaso pero repetido en varios ejemplos notables, constituye una de las grandes proezas de la vida literaria. Expresarse, mostrar, contar en otro idioma. Dominar una lengua adquirida hasta lograr la belleza y profundidad literaria. 

«Cuando un escritor recurre a un idioma distinto a su lengua materna lo hace ya sea por necesidad, como Conrad, o debido a una ardiente ambición, como Nabokov, o por lograr un mayor extrañamiento, como Beckett», escribió el poeta ruso Joseph Brodsky.

La gran mayoría de las veces ese trasvase no es voluntario. Es obligado por las circunstancias. La tragedia se ensaña tanto que a muchas personas les quita hasta la lengua. Deben alejarse de sus casas, de su tierra, de sus cosas, de su familia, soportar muertes y dolor, y también deben dejar su idioma. El nazismo, entre sus muchos crímenes, dejó sin lengua natal a millones. Los obligó a pensar, hablar, escribir y hasta imaginar en otro idioma.

***

A veces el otro idioma fue adquirido en la infancia. Hogares acomodados que brindaron a sus hijos educación bilingüe sin saber que se convertiría en el vehículo de su inmortalidad. Esos padres, además del bagaje cultural, creían que daban a sus hijos una herramienta para desenvolverse en la vida adulta, un instrumento más para mantenerse, ganar dinero. Y, casi como una paradoja, los hijos se dedicaron a la literatura, que, como todos sabemos, es el modo más seguro de no hacer fortuna.

***

Un marinero polaco se convirtió en el mayor novelista inglés de su tiempo. Y en esa frase tal vez sobre de su tiempo

Joseph Conrad aprendió a hablar inglés a los veintiún años. Eso no le impidió escribir El corazón de las tinieblas, entre otras obras. Pero eso no es nada. Se convirtió en marinero sin saber nada del mar, solo porque quedó hechizado por esa inmensidad la primera vez que la vio. La segunda, ya estaba sobre un barco. Mientras fue Józef Teodor Konrad Korzeniowski, sus idiomas eran el polaco y el francés. El inglés lo adquirió, como sus historias, arriba de los barcos, de los diarios que leía y de las conversaciones con algunos marineros británicos. Después encontró un volumen ajado con obras de Shakespeare y lo leyó con obsesión; una y otra vez leyó esas páginas. Ese libro lo acompañó toda la vida.

Escribió su primera novela, La locura de Almayer, a los treinta y siete. No hubo cálculo ni autoimposición en la elección del idioma. Fue algo natural, una especie de pulsión. Con los años y, en especial, con el éxito, varios en su tierra natal lo acusaron de traidor, de apóstata, por abandonar el polaco. Conrad explicó en sus memorias: «El inglés es el idioma de mis elecciones secretas, de mi futuro, de mis largas amistades, de mis intereses más profundos, de mis horas de esfuerzo y de las de tranquilidad, también el de los libros leídos, el de los pensamientos que me persiguen, en el que recuerdo, el de mis emociones. Y el de todos mis sueños». 

***

El lenguaje encierra la imposibilidad de abarcar por completo los objetos, las experiencias, lo vivido. Y, si ese que se utiliza para escribir no es el idioma en el que se vivieron los hechos, la situación se puede convertir en una tragedia.

La gran mayoría de los autores que echan mano a una lengua diferente a la natal no se encargan de traducir sus obras a ese idioma. Prefieren que otros lo hagan. Las dificultades son muchas. Por un lado, la nostalgia. Por el otro, la falta de cotidianeidad con el idioma puede hacerlos escribir en una especie de lengua muerta, que se hablaba décadas atrás, cuando ellos vivían ahí, pero que ya ha mutado en otra cosa, o que, directamente, se ha extinguido. La lengua va cambiando, pero en la memoria de estos escritores alejados de su tierra y de sus palabras ha quedado cristalizada, inmutable. Existe otro factor: el trabajo para ellos no sería solo de traducción sino de reescritura casi absoluta. Es imposible decir lo mismo en dos idiomas diferentes.

El caso paradigmático de este traspaso quizá sea el de Vladimir Nabokov. Infancia suntuosa en una familia en la que todos los miembros tenían la obligación de destacar y superarse. No era admitida la mediocridad. El inglés fue uno de los idiomas con los que creció, pero escribía en su lengua materna, en ruso. Después llegó el exilio hasta establecerse en Estados Unidos. Comenzó a escribir en inglés. Fueron nueve novelas y varios volúmenes de no ficción (sus espléndidas memorias, las clases). Lolita significó el escándalo, la gran explosión y el reconocimiento. Ya nada volvería a ser igual.

Cuando lo entrevistaban prefería responder por escrito; a lo sumo condescendía a leer unos tarjetones en los que había pensado y escrito sus respuestas con anterioridad. Se escudaba en su inglés adquirido, aunque todos sospechemos que solo era una estratagema para no ser citado mal, para desplegar su afán de control.

Junto con su esposa, Vera, corregía línea a línea las traducciones de los idiomas que conocía, que eran muchos. Pero él no se encargaba de la tarea principal. Hubo dos excepciones. Habla, memoria y Lolita. Él mismo tradujo esos dos libros al ruso. Decidió traducir Lolita porque imaginó que en la traducción se perdería mucho, que su estilo sería maltratado, que le harían decir cosas en un tono más soez que el que había empleado. Era un libro también sobre el lenguaje, y él, con su dos lenguas de escritura, era el único que podía trasladar con (cierta) exactitud los pensamientos del autor. El otro, Habla, memoria, es la autobiografía de sus primeros años, del tiempo ruso. La excusa que dio para encargarse de la traducción fue que en la versión original, en inglés, tuvo que hacer aclaraciones e incorporar descripciones para que el lector anglosajón entendiera ciertas costumbres que para los rusos eran redundantes. Pero lo más probable es que haya acudido al idioma que tenían esos recuerdos, al idioma en el que vivió los hechos.

Nabokov protagonizó una polémica olímpica alrededor de los idiomas y las traducciones. Su contendiente fue su antiguo amigo Edmund Wilson. Nabokov tradujo Eugenio Oneguin, la novela en verso de Pushkin. El trabajo fue monumental y le llevó décadas. El resultado: cuatro tomos, casi dos mil páginas, de las que solo doscientas setenta y cinco se dedican al poema, y más de novecientas, al comentario de Nabokov (el resto: notas, aclaraciones, bibliografía y demás). Wilson aniquiló el trabajo en un ensayo de más de seis mil palabras publicado en The New York Review of Books. A partir de ese momento, la amistad se diluyó y cruzaron artículos (e injurias) en una legendaria pelea literaria. El centro de la cuestión —más allá de egos, gustos y viejas cuentas pendientes— era que Nabokov tradujo los versos casi en sentido literal, palabra por palabra, descuidando el estilo, la métrica y abandonando la rima de Pushkin para reponer el significado llano.

***

Arthur Koestler nació en Hungría. Además del húngaro, en su casa se hablaba alemán. Aprendió también algo de yidis gracias a las conversaciones con su abuelo. Arthur tenía un don para los idiomas. A la juventud entró hablando fluido, además de los dos idiomas de su infancia, inglés y francés. En los años que vivió en Palestina aprendió hebreo y se lo responsabiliza de haber creado el primer crucigrama en hebreo de la historia. También aprendió algo de ruso en su estadía de casi dos años en la Unión Soviética. Hasta su emigración a Estados Unidos a causa de la Segunda Guerra Mundial escribió sus libros en alemán. A partir de 1940, su lengua cotidiana y su lengua profesional se unificaron. Desde ese momento escribió en inglés hasta el final de sus días. «Creo que soy el único escritor que ha cambiado dos veces de idioma de escritura. Del húngaro al alemán a los diecisiete años y del alemán al inglés a los treinta y cinco», dijo ya en su vejez.

El libro más conocido de Koestler es El cero y el infinito. Su historia, la de la novela, también está repleta de equívocos idiomáticos. Como pocos libros, su título tiene significados muy distintos en cada idioma —tal vez el único caso análogo sea El guardián entre el centeno, de Salinger, que recibe nombres diferentes en cada lengua a la que es trasladado: en castellano durante años fue El cazador oculto—. 

Fue escrita en alemán y se tituló Sonnenfinsternis («Eclipse de sol»). Pero la primera edición fue inglesa. La llamaron Darkness at Noon («Oscuridad al mediodía»). La traducción no fue del autor sino de su pareja en ese momento, la escultora Daphne Hardy. Mientras el libro triunfaba en Inglaterra y en Estados Unidos apenas apareció, ocurrió un percance: en medio de los traslados y el temor del inicio de la avanzada nazi, alguien perdió el manuscrito original. Así fue que en Alemania, en lugar de la versión original, se publicó una traducción realizada a partir de la edición inglesa. Es posible que por más de setenta años los alemanes hayan leído más a la ignota Hardy (y a su traductor posterior) que a Koestler. En 2015 se encontró el manuscrito en una biblioteca de Zúrich. Y recién en 2019 se publicó la obra magna de Koestler tal como él la escribió. 

Con toda esta experiencia, cuando ya era un reconocido escritor inglés, Arthur Koestler alguna vez dijo: «En cualquier idioma cuesta mucho —una pequeña guerra personal— conseguir que una frase diga exactamente lo que uno quiere decir».

***

Isak Dinesen tuvo una educación bilingüe gracias a sus institutrices. Siempre leyó literatura inglesa. Y, ya instalada en África, durante dos décadas solo habló ese idioma. Escribir en inglés fue algo natural para ella. Era el lenguaje de lo cotidiano, pero era, más que nada, el lenguaje de los libros, en el que pensaba la escritura. El lenguaje de la literatura. 

***

Joseph Brodsky, después de ser enviado a Siberia, ser internado en instituciones psiquiátricas y perseguido de las formas más diversas, fue expulsado de la Unión Soviética en 1972. Con la ayuda de W. H. Auden se radicó en Estados Unidos. De a poco le llegó el reconocimiento internacional. La consagración fue en 1987, cuando se convirtió en un joven premio nobel de cuarenta y siete años. 

Joseph Brodsky siguió escribiendo poesía en ruso. Ese era el idioma de sus versos. No concebía otro. La única excepción fue un poema sobre Robert Lowell. Su impulso, su motivación, fue complacer a la sombra de W. H. Auden para sentirse más cerca del que él consideraba el hombre más grande del siglo XX. Auden había muerto hacía ya cuatro años, pero él necesitaba realizarle ese homenaje. Sabía que iba a fallar pero debía hacerlo en inglés, con la lógica de Auden, en sus términos, en su mundo.

Cuando lo terminó, en su interior empezaron a aparecer otros versos en inglés. Pero refrenó ese impulso, los resistió y no los dejó salir. «Bastante tengo con el ruso. Ya hay muchos grandes poetas cuya lengua materna es el inglés. A mí, muchas veces, ni siquiera la cosa me funciona con el ruso».

Para el inglés dejaba sus ensayos. El lenguaje del pensamiento era el del lugar en el que vivía. Y era, claro, el del lugar en el que le pagaban buenos dólares por sus artículos periodísticos, con los que podía mantenerse. Tampoco le fue mal en ese rubro. Por sus ensayos ganó el National Book Critics Circle Award.

Cuando le pidieron que se definiera, cuando le preguntaron si era ruso o norteamericano,  Brodsky no dudó: «Soy un judío, un poeta ruso, un ensayista inglés y, por supuesto, un ciudadano norteamericano».

***

Kerouac escribió sus primeros textos en su idioma natal, en el francés de Quebec. El inglés le costó. Hasta finalizada la adolescencia no lo pudo hablar con fluidez. Luego, cuando se mudó a Estados Unidos, con la cercanía a los beatniks, el inglés se le impuso. Una vez que empezó a escribir en inglés no pudo parar. Convertido casi en un grafómano, mecanografió sin parar el rollo hasta terminar En el camino

***

Aunque sea lo más usual, el inglés no siempre es el idioma adquirido. A veces algunos lo abandonan. El caso más célebre es el de Samuel Beckett. 

***

Jhumpa Lahiri sigue construyendo su obra. Ahora, en su tercer idioma. El bengalí fue su idioma natal, y el inglés, el adquirido desde la infancia. En inglés, con su primera novela, El intérprete del dolor, obtuvo el Premio Pulitzer de Ficción a principios de este siglo. Después se enamoró de Italia y se quedó a vivir allí. Y adoptó su lengua, no solo para hablar: «Escribir en italiano me permite, al mismo tiempo, escapar de mis fallas respecto al inglés y del éxito. El italiano me ofrece senderos literarios muy diferentes. Como escritora me puedo destruir a mí misma. Y también me puedo reconstruir».

Dedicó su primer libro en italiano, En otras palabras, a este tema, a la adopción de esta lengua. A su amor, a su fascinación por el italiano. Ni su lengua madre, ni el inglés, su lengua madrastra que la consagró. Los enamoramientos intensos ni se eligen ni se combaten parece decir Lahiri: «Me he enamorado pero lo que amo no me pertenece. Esta lengua nunca me pertenecerá. El italiano me da la libertad de ser imperfecta».

***

Jorge Semprún escribió sus dos primeras novelas en español. Le resultó natural. No solo era su idioma, sino que el tema de sus libros, protagonizados por Federico Sánchez, era bien español: hablaba de la política local, del franquismo, de lugares ibéricos, de su gente. (Una digresión: Semprún dice que una de las pruebas de que estuvo bien escribir en español fue que Autobiografía de Federico Sánchez traducido en el mercado francés solo vendió quince mil ejemplares. Hoy esas cifras convertirían a un autor en otro idioma en un bestseller). Después de esos libros comenzó a escribir en francés. Y continuó haciéndolo, con algún regreso a su idioma natal, sin mayor dificultad. Se consideraba un escritor bilingüe sin Estado. Era, en realidad, un escritor español cuyos libros eran traducidos al español. Y esas traducciones eran un problema para él, una molestia en cierto punto. Las hacían traductores profesionales. Él, como autor, corregía las pruebas de galera de esas traslaciones solo cuando descubría un error notorio o cuando la frase se alejaba demasiado del sentido original. Revisar las traducciones le resultaba doloroso porque él no tomaba las mismas decisiones en francés que en español y porque nunca respetaban su estilo, no lo encontraba cuando algún otro, por más capacitado que estuviese, lo pasaba a otro idioma.

Escribir en un idioma diferente al materno puede tener sus beneficios. O al menos eso es lo que pensaba Carlos Fuentes. Alguna vez le preguntó a Jorge Semprún, sabiendo que la había escrito en francés, si él mismo había hecho la traducción al español de El largo viaje. Semprún le contestó que no, que lo habría incomodado y hasta forzado, que sería como escribir el mismo libro por segunda vez. Fuentes le dijo que estaba equivocado: «Escribes Le grand voyage y cuando lo traduces al español es un libro diferente. Lo vuelves a traducir al francés y de nuevo es un libro totalmente diferente. Dedicarías toda la vida al mismo libro. La vida ideal para un escritor: un libro que dura toda una vida y, sin embargo, es diferente cada vez».

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

5mes
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL

35año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL + FILMIN

85año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
1 AÑO DE FILMIN
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 

15 Comentarios

  1. Pingback: Exofonía, el monstruo de muchas lenguas: la rara especie de los escritores anfibios - Frases de Amor

  2. PabloEchorro

    se me ocurre Milan Kundera, que dejó/repudió el checo por el francés

  3. Francisco Clavero Farré

    Está muy bien. Puede añadirse el caso del latín: de hecho desde el vii o viii adelante no fue lengua materna de nadie; fue no obstante una maravillosa lengua viva y cambiante. Todos los medievales, Santo Tomás de Aquino, San Buenaventura y más y más; los renacentistas como el gran Francisco de Vitoria; filósofos desde Ockham, Bacon a Spinoza; científicos, matemáticos, poetas goliardescos (Carmina Burana). Todos escribieron en una lengua no aprendida de sus madres y padres. Creo que Europa hizo un mal negocio al desechar el latín como lengua de expresión viva. No era de nadie porque era de todos. Sinceramente el inglés apesta a lengua nacional, como el francés, alemán, polaco, portugués y tutti quanti, en verdad estamos deseando quitárnoslo de encima; no le alcanza al viejo latín. Tanta Europa y liquidamos el único idioma común

    • Ricardo José Matas Pita

      Toda la razón : las lenguas neolatinas son una ‘ corrupción ‘ del latín que hablaba el vulgo , algo que se iba transformando inevitablemente con el paso de los siglos . Pero el latín culto se había cristalizado como una forma lingüística de expresión perfecta cuya inmutabilidad era modélica . Nunca ha sido , igual que el griego clásico , una ‘ lengua muerta ‘ . Los ‘ muertos lingüísticamente ‘ son los que las desconocen . De hecho , cuando necesitamos crear nuevos vocablos para designar por primera vez nuevos conceptos , recurrimos a ellas como fuentes primigenias . Un acervo imperecedero .

      • francisco clavero farré

        De acuerdo, pero con un matiz. El latín fue un idioma vivo por cambiante: el de Santo Tomás es muy distinto al del Cicerón. Fueron los humanistas del Renacimiento con su manía del latín clásico y su desdén al medieval quienes empezaron a fosilizar el latín. No obstante siguió bien vivo hasta el siglo xviii al menos. Pienso en el maravilloso De Coelo et Inferno de Swedenborg.

      • francisco clavero farré

        Un añadido: hasta mediados del siglo xix el latín fue el único idioma de uso en el parlamento húngaro. Recuerdo que el venerable reino de Hungría era multilingüe: húngaro, serbo-croata, rumano, ucraniano, alemán, eslovaco y alguno me dejo. Cuando los nacionalistas húngaros, estúpidamente, impusieron el magiar, firmaron la disolución del reino que acaeció apenas sesenta años después.

  4. Yo creo que falta Haruki Murakami, varias veces favorito al Nobel, escribe sus novelas en inglés. De hecho en su libro «De qué hablo cuando hablo de escribir» no sólo lo dice sino que explica en qué sentido cambia su literatura al no hacerlo en su japonés natal. De hecho ha sido muy criticado en su país por sus formas occidentalizadas y por el poco apego a la tradición escrita japonesa.

    Se nombre en otro comentario a Kundera, al que iba a mencionar. Curiosamente sí se nombra a Cioran.

  5. MacNaughton

    Tuve la gran suerte de escuchar a Joseph Brodsky leer su poesía en una librería de Edinburgh, finales de los 80… no hubo mucha gente, ni tampoco traducción, y la recital era mucho mejor por ello….

    El caso de Nabokov es especialmente llamativo, porque su inglés deja a cualquier nativo buscando el diccionario… nadie escribe los colores como Nabokov…

    Habría que hacer una honorable excepción para incluir a J.M Coetzee, que si no escribe en espanol, ha publicado su ultima novela en espanol antes de en inglés, por mor de hacer su parte para romper la hegemonía anglosajona en el mundo literario. También es el único autor fuera de Escocia que ha citado a Hugh MacDiarmid en una novela («Summertime» creo recordar) que yo sepa, da igual que Inglaterra queda a 20K de donde nació MacDiarmid..

    También, no seria justo pasar revista sin mencionar a Ian Gibson, que escribe en espanol…no así los demás hispanistas.. es un caso aparte, el sabio de Lavapies, que dicho sea de paso, ha dedicado toda su vida a la cultura española… durisima tarea con estas derechas en marcha, que duda cabe…

    • MacNaughton

      PD: para ser mas concreto con respecto a Gibson: que libros no escribiría el, o Paul Preston, o el propio Beevor si las derechas españolas abriesen por fin todo el archivo nacional cuyo llave tan celosamente guardan en sus panos mayores, sea el PSOE o sea el PP, da igual. Cuantos libros saldrían de aquel acervo sobre la guerra, la dictadura y el 23F? Docenas creo yo. Nos tienen en ascuas todos estos anos y décadas, y un Gibson o un Preston pondrían manos a la obra seguramente, o si no, lo harían ese segundo filón de hispanistas, un Tremlett o un Jason Webster…

      Por no hablar de todos los excelentes historiadores españoles que hay hoy en día…

  6. miguel angel castillo fuentes

    ¿La poesía para que te entienda el otro?
    Me parece que le robamos a la poesía su razón de ser mientras se comercializa y se vende al mejor Postor. Pues si no es el inglés nadie la entenderá. Se despoja asi del arte al poeta
    ¿Y entonces la poesía indígena que solo es entendida por su propia comunidad, es poco util y escasa su seducción?
    Mejor sería que pensaremos en decolonizar el arte de la poesía.

  7. Fabián Jiménez

    Faltaría mencionar al gran número de escritores de la abundante y rica literatura en Esperanto. Hay autores de todos los continentes y una larga tradición literaria, por razones obvias el esperanto no era la lengua materna de ninguno de ellos. Soros, Privat, Hodler, Piron, y muchos otros.

    • MacNaughton

      No se si lo sabia usted, pero según he leído, Franco y los Nacionales, La Falange la primera, también fusilaban a los esperantistas en el periodo 36-45, por eso de «no ser buenos espanoles», es decir, por no conformarse con la tremendamente estrecho, bruto y ridículo modelo de sujeto que las derechas manejaban entonces.

      El que no quiere ver que algo de esas esencias fascistas sigue intacto en el discurso de gran parte de las derechas de este país, es que no quiere ver… desde Wert y lo de españolizar a los catalanes, a la » inmensa placidez» con que Jaime Mayor Oreja vivía la dictadura…

      El Esperantismo entonces era un movimiento mundial que contaba con bastantes adeptos… hoy en día, entiendo que no, ya tenemos el euro-english, que suena bastante feo, pero es fácil y eficaz…no sirve para escribir una obra literaria en todo caso…

      • MacNaughton

        Hay aquel capitulo de «Fawlty Towers» cuando Basil Fawlty (John Cleese) se queja a su mujer, Sybil Fawlty (Prunella Scaled) de que su camarero, Manuel (Andrew Sachs) es un desastre…

        – Siempre lo podrías mandar de vuelta para España – le dice Sybil
        -Lo haría sin duda, pero lo más seguro es que Franco le manda a fusilar – es la respuesta de Cleese…
        Ja ja ja…
        Te ries por no llorar…

        …y las derechas en este pais siguen defiendole… al monstruo de Franco… Son derechas de esencias facsitas, lo sabemos todos… habría que hacerles mucho más daño por allí…

        Emilio Silva ha exegido una lista de verdugos, no ya victimas, y yo estoy de acuerdo con el… una lista de verdugos por favor… a ver quien es quien en el mundo de la cultura…

        La gente del Centro Juan March haciendo que son unos patrocindores de la cultura sin nunguna mención del apoyo decisivo de Juan March a Franco en las primeras semanas del Golpe…hípocritas, mentirosos, falsos, gente infame…

        Jacobo Siruela portado de El Cultural hace solo un mes, hablando de todo menos como los suyos aportaron una financiación importante para los Generales.. menudo tipo, vestido tan fashion con su camiseta y pantalones simples…

        ..como si no fuese vástago de una familia totalmente asesina y fascista..

        Que asco me dan los elites fascistas de España…

  8. Pingback: Sometimes a coffee 38 – Klepsydra

  9. Pingback: Los secretarios de lo invisible - Jot Down Cultural Magazine

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.