Arte y Letras Lengua

Desgrasiadas, simberguwensas y pinindihos

Imagen: The Bancroft Library, University of California (DP)
Imagen: The Bancroft Library, University of California (DP)

Dicen que en Filipinas, hasta que llegamos los españoles en el siglo XVI, no disponían de una palabra para designar el concepto «problema». Se quiere dar a entender con esto que exportamos ambas cosas: el concepto y su correspondiente palabra para nombrarlo. Es cierto que después de que Miguel de Legazpi y compañía pusieran el pie en el archipiélago, «problema» empezó a formar parte de ese 30% de vocablos de raíz española que se fueron incorporando al léxico del tagalo. Pero los nativos de aquellas islas sí que conocían disgustos y preocupaciones antes de nuestra arribada, y disponían de un vocablo, suliranin, para hablar de ellos. La incorporación del término hispánico, cuando allí contaban ya con uno propio con el mismo significado, puede que tuviera que ver más con nuestra idiosincrasia que con las circunstancias históricas de los habitantes de aquella parte del sudeste asiático. Quizás la palabra suliranin era apenas utilizada entre unas gentes cuyo lema vital ha sido siempre el bahala na —una especie de resignación ante los designios del destino— y «problema» se acabó imponiendo por su pronunciamiento reiterativo por parte de los occidentales, tan proclives a ahogarse en un vaso de agua ante el mínimo contratiempo. Por cada cinco problemas habría un suliranin.

El idioma español penetró en aquellas lenguas indígenas, influyendo en su morfología y en su fonética, de las que, a su vez, también recibió influencias. Se llegó así a un híbrido lingüístico. El exponente más notable es sin duda el chabacano, idioma mayoritario aún hoy en las islas del sur y en el que el 60% del léxico procede del español. Después de 1898, año hasta el que duró la ocupación española, hubo varias etapas en las que el kastiliano tuvo mayor o menor aceptación, oficialidad o, incluso, legalidad en Filipinas. En la actualidad, aunque no ha desaparecido completamente, ya no es idioma oficial, pero kotxe, tinidor, kutsara, simberguwensa, silya, ikonomia, paborito, kapasidad, malisya, nobyembre, okasion, o produkto son algunos ejemplos de las abundantes voces españolas que, con adaptaciones ortográficas y de pronunciación, forman parte del vocabulario del tagalo, idioma hoy, junto con el inglés, mayoritario en el país asiático.

Remontémonos en el tiempo a aquellos años en los que la tarea de empezar a comunicarse entre advenedizos y locales tuvo que ser tan ardua. No solo por la dificultad que conlleva aprender y enseñar un idioma totalmente desconocido, sino por lo complicado que resultaría conceptualizar una nueva realidad que aparecía, sobre todo para los anfitriones —anfitriones por obligación— de manera sorpresiva. Permitámonos sacar ciertas conclusiones a partir de algunas de las expresiones derivadas del castellano que acabaron siendo incorporadas al idioma de los filipinos. A través de este ejercicio, carente de toda pretensión científica, psicológica o sociocultural, podríamos elucubrar sobre las personalidades del prestamista y del prestatario y, asombrosamente, colegir que el español y el filipino de hoy somos en muchos aspectos el español y el filipino de los siglos XVI al XIX.

Confluían impulsividad hispana y carácter cándido del habitante de aquellas islas. Así se puede explicar que surgiera lamierda, una única palabra filipina con la acepción de «dar un paseo» o «salir de marcha» y que hoy forma parte del vocabulario del tagalo. Solo el poseedor de una mente conciliadora predispuesta a interpretar benévolamente las intenciones del prójimo propendería a dar por hecho que con un «ahora no puedo hacerte caso, ¿por qué no te vas a la mierda?» el español estaba sugiriéndole una actividad alternativa en vez de despreciándole airadamente con su característica espontaneidad.

Quizá sucedió una cosa similar con desgrasiada, que en tagalo significa «madre soltera». Mencionemos el influyente papel del estamento clerical en la ocupación y administración españolas de las islas; el proceso de evangelización fue masivo y, de hecho, Filipinas es el único país asiático católico. Imaginemos la más que probable situación en la que un religioso español de los que tanto peso tenían en aquella frailocracia recibía con un «¡otra desgraciada más!» a una muchacha célibe en estado de buena esperanza. Esta asumiría la expresión como una sencilla constatación de la realidad que le atañía, sin darse cuenta de que el español pocas veces abre la boca para constatar la realidad. Sabido es que tenemos que dejar salir el juicio de valor que arde en la lengua. Se dice que a los hablantes de idiomas en los que no existe el modo subjuntivo les cuesta mucho hacer suposiciones, debido a que carecen de un modo verbal para expresar figuraciones. Siguiendo la línea de este razonamiento, no sabríamos qué papel psicológico jugaría el modo indicativo para los españoles, que no hemos nacido para limitarnos a enunciar.

«Maldita», que pronunciada por un fraile español de los de entonces tendría que ser poco menos que un eufemismo de hija de Satán, se interpretó como «traviesa». Y hasta la actualidad ha perdurado esa acepción. Si supieran realmente el carácter demoníaco del calificativo quizá hubiesen exclamado el hoy recurrente susmaryosep! —que por la escritura parece tener más influencia del inglés, pero cuya pronunciación y dramatismo son muy españoles—, nuestro ¡Jesús, María y José!

Mahadera, por su parte, es una mujer muy habladora. No obviemos que mahadera, maldita y desgrasiada carecen de equivalente en masculino —una cosa similar a lo que nos ocurre con «ninfómana», por ejemplo—, lo que no nos deja en buen lugar, por aquel entonces, en materia de igualdad de género. Sin embargo, pinindeho, malformación de «pendejo», significa «cornudo» y solo existe en masculino.

Siguiendo con la retahíla de falsos amigos que provocaron malas interpretaciones por pensar bien —paradójico que una mala interpretación resulte de pensar bien— nos encontramos con kesehoda, palabra asimilada como una construcción adverbial cercana a la expresión «aunque sea». En este último caso es más difícil hacernos una idea del cuadro originario de este equívoco, pero no es descabellado situar su florecimiento en un «me da igual que sea su día libre. Que se joda y venga a trabajar un rato». En una sentencia despótica como esta, teniendo en cuenta la benevolencia del carácter filipino y con algo de retorcimiento por nuestra parte, se puede sustituir el kesehoda por el «aunque sea» sin que prácticamente varíe la estructura de la frase pero sí su crudeza. También hay filipinos que entienden el kesehoda como un «no me importa», lo que volvería a poner de relieve su tendencia a obviar la acritud de las expresiones originales españolas.

Torpe, en tagalo, es aquel con escasa iniciativa para conquistar a una mujer. «No te diste cuenta de que a esa dalaga le gustabas y has perdido tu oportunidad, por torpe». De escenarios como este debió de surgir la acepción señalada, próxima a tímido. Se dulcificaba la palabra con generosidad filipina, eliminando la connotación despectiva. Como resultado se obtenía un vocablo que definía un mero rasgo de la personalidad, sin contenido denigratorio. Pongámonos en la situación inversa, en la del español que tiene que completar con el contexto el significado de una expresión extranjera que no entiende. En la actualidad, por ejemplo, ¿qué es lo que la mayoría respondemos, casi como un acto reflejo, cuando un chino nos habla en su idioma y lo que nos cuenta nos suena a chino?: «y yo me cago en los tuyos por si acaso», reacción estándar del que desconfía por defecto, del suspicaz por naturaleza.

Dos de los insultos de cuyo propósito vituperador sí tienen plena noción los filipinos son putangina mo (ina es «madre», y mo significa «tú») y gago. Sin embargo, podríamos decir que en la asimilación de esta última palabra como «idiota» se dio el proceso inverso al hasta ahora tratado, pues en castellano es sinónimo de «tartamudo» y no constituye descalificación —o no debería— y, en cambio, el filipino lo utiliza para insultar. Y, por cierto, muchos filipinos serían tomados por gagos, en su acepción castellana, si nos atenemos a su propensión a duplicar palabras o sílabas: Lapu-Lapu fue el famoso guerrero que mató a Magallanes, a la vez que el nombre de un pescado, y sari-sari es la tienda típica de comestibles. Con Santa santita se designa a la que las mata callando, nuestra loba con piel de cordero, y con lokoloko al enajenado mental. Y quizá de la costumbre española de repartir ósculos entre ambas mejillas, un solo «beso» no significa nada en tagalo, pero sí beso-beso. Algunos vocablos de origen filipino con este tipo de estructura se han incorporado al vocabulario del castellano. Es el caso de «paipái o «yoyó».

Otra característica muy española cuya antigüedad se puede inferir a través de los préstamos léxicos es nuestra afición a alentar al extranjero a utilizar expresiones soeces en nuestro idioma. Con los filipinos la cosa puede que se nos fuera de las manos. Por aquel entonces aún no habíamos patentado la famosa rima del cinco, pero permitíamos, por no decir que fomentábamos con nuestro salero habitual, que aquellas gentes incorporasen el ludibrio a su identidad. Solo así se explica que hoy exista un legado de apellidos como Ardepolla, Empalmado o Buentipo, que, para más inri, se combinan con nombres como Yncredulidad, Mansito o Maricon. En el listado de personas que han dirigido un ministerio en el archipiélago podemos encontrarnos un Claro Recto, un Corazón Alma de León que dirigió el departamento de Bienestar Social, un Demetrio Demetria que fue ministro de Justicia y un Propsero Sanidad, cuyo nombre, con confusa ortografía, sospechamos que resulta de una errata en la transcripción por parte del funcionario del registro.

En 1869 Narciso Clavería, gobernador español en Filipinas, publicó un decreto en el que se obligaba a la población a escoger su apellido de entre una lista cerrada en la que la mayoría tenían resonancia española. El motivo principal de esta iniciativa era evitar que los nativos de las islas siguieran autodenominándose con nombres de santos, lo que, al parecer, resultaba más impertinente que hacerlo con implicaciones groseras o libidinosas. En la lista del decreto aparecía por ejemplo Tanga, que en tagalo significa «estúpido».

Tampoco salimos los españoles muy bien parados en otros aspectos como en el de la credibilidad. En aquellos siglos, cuando la picaresca y el donjuanismo eran santo y seña del íbero proceder, sería todo un clásico responder con un «seguro» a un «¿nos volveremos a ver después de lo de hoy?». Así, siguro pasó a ser «quizás» o «a veces» en tagalo, en el cual la certeza absoluta se obtiene con un sigurado. Además, bolero es «adulador», quién sabe si debido a que el español cuando adulaba es que no solo exageraba el piropo, sino que se lo inventaba de manera impertinente.

Resulta curioso, una vez analizado lo hasta aquí expuesto, que la definición de la RAE para «punto filipino» sea «pícaro, persona poco escrupulosa, desvergonzada» o que chabacano sea alguien o algo «sin arte o grosero y de mal gusto». Quizá podamos concluir con ello que lo de no ver la viga en el ojo propio y sí la paja en el ajeno es, desde hace mucho, también algo muy nuestro.

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

5mes
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL

35año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL + FILMIN

85año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
1 AÑO DE FILMIN
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 

20 Comentarios

  1. Magnífico articulo. Muy interesante, y nada chabacano!

  2. j.perilla

    Endevé cómo es esta indiosingrasia de maja y de buena. ¡Igualito que la española! Me he divertido mucho con el artículo y me ha resultado de la más instructivo -claro que yo era de los que pensaban que Manila era un pueblo cerca de Teruel-. No suelo comentar mucho por aquí pero como veo que es el primer artículo que escribes -reconozco que piqué con las ganas de leer alguna otra cosa tuya- en así que te doy mi más sincera, y chabacana, enhorabuena. ¡Buen comienzo!

  3. Muy divertido e interesante ! Viajo de vez en cuando a Filipinas y tengo algunos amigos filipinos. Pondré en práctica esas palabras con ellos…

  4. Fabuloso artículo! No suelo comentar pero ha sido una lectura muy amena, con contenido muy interesante. Como referencia para ver cómo era la relación entre colonizadores españoles y nativos, recomiendo la lectura de Noli Me Tangere, del autor clave de la literatura filipina José Rizal (en español en el original).

  5. Pingback: Desgrasiadas, simberguwensas y pinindihos | Notas de navegación

  6. Conciliador

    Ya sé que no son filipinos pero a rebufo del tema de lengua que nos ocupa y sus diferentes sentidos, ¿no podría alguien advertir en su país a los mexicanos que visitan España que no pueden ir llamando «maricón» a todo el que interpelan? Un día van a tener ustedes un serio disgusto, «weyes»…

  7. Genial el articulo! Me viene al pelo: escribo desde Dumaguete, estoy viajando unas semanas por aqui y las conversaciones con la gente local (increiblemente amables por cierto) siempre pasan por ahi. Me rio mucho con las palabras que usan, aunque por las Visayas de tagalo poquito, aqui incluso usan los numeros y los dias de la semana en castellano. Muy extraño. Hace poco asistí en Síquijor a una conversación de barrio : «problema» y «solucion» eran pronunciadas frecuentemente de forma perfecta. Vaya conceptos les transmitimos. Totalmente de acuerdo con lo del carácter filipino, enhorabuena al autor.

  8. Hace unos años explotó una bomba en un autobús de Manila. Murieron varias personas y hubo muchos heridos. El conductor salió ileso. Su nombre: Máximo Peligro.

  9. guillermo

    Al norte de Venezuela se encuentran las islas preciosas de Curaçao, Aruba y Bonaire donde reina el idioma «Papiamento» con un gran número de palabras de orígen español. Algunos ejemplos:
    Macaco (mono), cachó (perro/cachorro), candela (fuego) y miles más.
    https://lasindias.com/indianopedia/curso-de-papiamento

  10. Carmenchu Oria

    Si no me equivoco, el muy socorrido «bahala na» tiene su origen en Allah (Alá). Por eso justamente tiene que ver con resignarse ante los designios de (un) Dios o un destino. Saludos de una filipina radicada en los confines del mundo (Chile).

  11. Carmenchu Oria

    Tuve la gran dicha de estar en mi patria en dic.-enero y pude constatar por enésima vez, la imbatible resiliencia y alegría de vivir de mis compatriotas. A pesar de una pobreza abyecta, corrupción a todo nivel, los tifones y terremotos destructivos, llevan la sonrisa, el canto y el baile a flor de piel. Bien podrían otros pueblos aprender de ellos. Mabuhay ang Pilipinas!!!

    • ¡Son ustedes el pueblo perfecto para vivir sometido mientras cantan y ríen! ¡Ja, ja, ja, ja…! ¡¡Venga alegría… señores, venga alegría..!!

      • Carmenchu Oria

        Estimada Imelda: todos los pueblos han sido sometidos de una manera u otra, en algún momento u otro. Y prefiero poder recurrir a la resiliencia (en la forma que ésta se dé) que vivir – aparte de sometido – también amargado. Saludos.

  12. Carmenchu Oria

    Eso de duplicar palabras tal vez provenga del lado malayo del Tagalog. En Bahasa Melayu, se utiliza para señalar lo plural. Ejemplo: orang (hombre/persona)….orang orang (hombres/personas).

  13. Raymundo Addun

    ¨Bahala na¨ proviene del Bathala na. Bathala era el dios prehispanico de los filipinos. Tiene origines hindues.

  14. Pingback: Desgrasiadas, simberguwensas y pinindihos

  15. César González Alén

    Muy interesante el artículo. Es interesante descubrir la impronta cultural de la España colonial, en forma de vocabulario. Aunque, según relatas con tono divertido, haya habido bastantes confusiones semánticas. Me parece un trabajo paleográfico, lo es en realidad. Has sabido ver en la anécdota de expresiones llamativas, precisamente por sus equívocos, un reflejo del intercambio cultural, o en todo caso, como el español dejó su legado lingüístico como superestrato.

  16. ¿Tiene redes sociales? Me gustaría seguirle y leerle con mas frecuencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.