Cine y TV

Pitufos’ Way of Life

Los pitufos. Imagen: NBC.
Los pitufos. Imagen: NBC.

Todo el mundo conoce a los pitufos, esos seres azules, diminutos y adorables… Un momento, ¿adorables? Eso es lo que quieren que creamos. 

Estamos acostumbrados a ver en los medios auténticas barbaridades perpetradas por chavales cada vez más jóvenes, y a hacer asociaciones de ideas tipo «el asesino era fan de The Walking Dead» o «los agresores eran admiradores de la serie Dexter». Inmediatamente saltan todas las alarmas: ¿deberíamos controlar los contenidos que consumen nuestros hijos? ¿La televisión banaliza la violencia y la discriminación? Pues no, mire, caballero. Si su hijo le ha pegado un puñetazo a otro niño no es culpa de Bob Esponja. La culpa es de usted por no enseñarle que eso no se debe hacer. Yo crecí viendo Bola de dragón y a la mínima señal de peligro salgo corriendo, gritando y agitando las manos al cielo, en lugar de enzarzarme en una batalla a vida o muerte con aquel que me amenaza. ¿Cobarde? Sí; pero no tendrán que usar las bolas de dragón para resucitarme. Las podrán emplear para cosas más útiles, como salvar la humanidad o hacer una donación millonaria a la Wikipedia, y callar de una vez a Jimmy Wales. Muchos de estos padres que han delegado la educación de sus hijos a la televisión acostumbran a argumentar que «ya no hay dibujos animados como los de antes». Supongo que se refieren a series como Heidi, donde una niña es abandonada en los Alpes junto a un viejo estúpido; o a Marco, donde la madre se fuga a Argentina a hacer vete a saber qué.

Quizá también se refieran a series como Los pitufos, donde se enseñan valores de convivencia a los niños. Valores como no utilizar el nombre de pila, sino un defecto físico: Pitufo Apestoso, Pitufo Debilucho, Pitufo Gruñón, Loco, Llorón, etc. Cuando vuestro hijo venga sollozando a casa diciendo «Mamá, papá, en el colegio me llaman gordo», podréis responderle, contentos: «¡Mira! ¡Como a un pitufo! ¡Eso es que te han aceptado en la comunidad!».

Es cierto que algunos pitufos son conocidos por una virtud. Por ejemplo, el Pitufo Filósofo. Así es como le llamaban en Sudamérica. ¿Sabéis como lo tradujeron en España? Pitufo Gafotas.

Incluso Los pitufos eran capaces de discriminar a la hora de discriminar, si es que esto es posible. Había un personaje al que no se referían por ningún defecto, ni tan solo por su oficio: la Pitufina. ¿Por qué ella no podía llamarse Pitufa Presumida, por ejemplo? ¿O Pitufa Tozuda? Parece que pensaran que ese era su defecto y/o su oficio: tener vagina. 

Aún hay más pistas que refuerzan mi tesis. Pitufina no es cien por cien pitufa. Recordaréis al malo malísimo de la serie, Gargamel. Un ser despreciable que odiaba a la comunidad azul. Pitufina fue creada por él para distraer y sembrar el caos entre los pitufos, que hasta la fecha eran todos varones. Mandó a una mujer para desestabilizar el sistema. Bonito mensaje para los niños: «Mamá, ya no quiero ser abogada, como Ally McBeal; ¡quiero poner nerviosos a los hombres, como la Pitufina!».

Finalmente, el líder carismático al que todos obedecen, Papá Pitufo (¿he oído Hitler?), decide adoptar a Pitufina, no sin antes cambiarle el color del pelo (originalmente era morena), y dotándola de una aria melena rubia (en serio, ¿he oído Hitler?).

Y precisamente por todo esto hay que aplaudir la labor social y educativa de los pitufos. Cuanto antes aprenda un crío que solo va a ser una pieza más en una sociedad donde mandan unos pocos, y que no destacará tanto por sus virtudes como por sus defectos, mejor para él. Más pitufos y menos Paulo Coelho

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

5mes
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL

35año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL + FILMIN

85año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
1 AÑO DE FILMIN
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 

Un comentario

  1. Muy fan de este tipo de artículos socarrones que le dan la vuelta a los prejuicios que tenemos sobre lo «inocentes» que parecían ser muchos productos culturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*