Jot Down News

Jot Down News #26 2024

El EcoPaquete literario Jot Down news
El EcoPaquete literario Jot Down.

Los Pitufos discriminaban a nivel dios, la mayor agencia de viajes del mundo fue creada para evitar el alcoholismo, y los culebrones románticos son lo más visto. Temas de la semana que te resumimos artículo por artículo y sección por sección para que no te pierdas nada en este Jot Down News 26 de 2024.

¿Aprender derecho con El club de los poetas muertos, música clásica con taquillazos, y sexualidad con científicos locos? Pues sí, todo eso también.

Literatura

El escritor Juan Bonilla nos habla del descubrimiento que ha hecho de un escritor, Manuel Arroyo-Stephens, a partir de un único libro, con el que le han entrado ganas de leer el resto de su obra. Quien fue editor de Turner tuvo además valores especiales escribiendo. «De donde viene el viento».

Una colección de relatos que nos lleva de paseo por los demonios que habitan las soledades del ser humano. El hastío y el tedio, lo que nos libera lícita o ilícitamente de él. En cuadros de vida doméstica con sabor a barrio. «Interpretaciones del silencio: la tentación del infierno». Por Montero Glez.

Almudena Blasco Vallés nos presenta un libro en cuyas páginas se narran las relaciones que se establecen entre la vida interior y la percepción del mundo. Buscando la respuesta al porqué lloramos, las imágenes surgen, intensas y poderosas, del texto. «Introducción a La tradición de las lágrimas».

Arte

Ese nuevo, es un decir, Ecce Homo, que ha sido definitivamente atribuido a Caravaggio ya se expone en el Museo del Prado. Una joya que lo es por sus características pictóricas, pero también por la historia que tiene detrás, y que Laura Mínguez nos descubre en «Un Caravaggio por sorpresa».

Historia

Una agencia de viajes fundada para prevenir y evitar el alcoholismo solo podía tener origen británico. Más aún, hubiera sido impensable que en cualquier otro punto geográfico del planeta en el siglo XIX esa iniciativa acabara convirtiéndose en negocio internacional y multimillonario. «Thomas Cook: un tren para dejar de beber». Por Andrea Calamari.

Filosofía

Una película que es un canto al humanismo, a vivir la vida con pasión porque se acaba bien pronto, pero también a subirse a un pupitre para ver la justicia que hay detrás de las apariencias. «El club de los poetas muertos: aprendiendo a ver el derecho con perspectiva». Por Diego García Paz.

Tenemos un lenguaje no verbal producido por nuestras propias palabras, al darlas voz. Una serie de cambios psicofísicos se producen en nosotros al hablar, y Bernardo Ortín los desgrana en «La palabra orienta la atención».

Antes de la idea de divinidad, ya existía el milagro. Luego se desarrolló en el cristianismo de forma exclusiva, y en torno a Dios, y se vino abajo con el imperio de la razón iniciado por Descartes. Ahora vuelve esa idea de las soluciones mágicas, en TikTok. «Milagros, lo extraordinario y lo atroz». Por Ana Rosa Gómez Rosal.

Música

Que un compositor de bandas sonoras para películas de cine fuera invitado a dirigir una orquesta filarmónica era, tiempo atrás, una idea que repugnaba a muchos. Hoy, superado ese prejuicio, podemos disfrutar de la selección que nos hace José M. Corral de «John Williams: fanfarria y fantasía (1)». Encuentros en la tercera fase, Sabrina, Las brujas de Eastwick, E.T., y un largo etcétera.

Cine y TV

Que Los Pitufos sea la serie infantil que contiene peores valores para la educación de un niño es algo en lo que muchos padres, y personas, no habíamos reparado nunca. Al menos hasta que la desgrana la mirada de Tomàs Fuentes en «Pitufos’ Way of Life». Por Tomàs Fuentes.

Hay un motivo para que Los Bridgerton sea la serie con mayor éxito en Netflix, y es raro dado que explota el subgénero romántico novela de Regencia, uno de los más denostados. Los motivos, literarios y audiovisuales, nos los desgrana Eusebio R. Arias en «Bridgerton: tacitas en la ucronía (1)». Por Eusebio R. Arias.

Personas que han quedado excluidas del sistema productivo por la industria local, y que no reciben bien a autoestopistas ni a visitantes ajenos en general. Un análisis filosófico de «La matanza de Texas: el terror por la vida rural». Por Felipe Núñez Mestre.

Una película que se instala en esos confusos instantes en que tus familiares muertos reviven, y vuelven a ti no solo como zombis, sino con la personalidad y características que tuvieron en vida. El horror. «Descansa en paz». Por Diego Cuevas

Ciencias

Guardadas bajo llave están las investigaciones de esa etapa en que la ciencia trataba de demostrar que la felicidad podía dispararse con solo apretar un botón. Electroestimulación en el centro de placer del cerebro. «La habitación del placer que no hemos vuelto a abrir (1)». Por Miguel Jorge.

Entrevistas

Nacido en Bogotá, es uno de los grandes escritores en español, reconocido con numerosos premios, y además intelectual y teórico literario desde la cátedra Weidenfeld de la Universidad de Oxford. Juan Gabriel Vásquez: «Nadie lee ficción, ni mucho menos la escribe, si está completamente contento con el mundo como está armado». Por Jose Serralvo. Fotografía de Bruno Arbesú

Pasatiempos

«¿Eres capaz de identificar diez películas por una foto de su rodaje?» Con una pista de regalo: la número 7 no es lo que parece.


El verano es fugaz, pero sus lecturas quedan en la memoria y reviven durante el invierno. Si quieres esa experiencia, y además echar un mano al planeta, encarga el EcoPaquete literario Jot Down, que solo cuesta los gastos de envío. Necesitamos hacer sitio en nuestro almacén, por eso te ofrecemos una colección sorpresa de libros y revistas, completamente nuevos, que han sido rescatados del reciclaje para encontrar un nuevo hogar en tus manos. Cada paquete incluye una selección diversa de títulos, cuidadosamente elegidos para ofrecerte una experiencia de lectura única y enriquecedora.

¿Quieres recibir cada martes un email con el resumen de los artículos publicados durante la semana anterior en Jot Down?


Acceso a los contenidos vía Telegram

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

5mes
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL

35año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL + FILMIN

85año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
1 AÑO DE FILMIN
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*