Ciencias Sociedad

Asúmelo ya: debatir no sirve para nada de lo que siempre has creído

Reservoir Dogs, 1992. Imagen: Live Entertainment / Dog Eat Dog Productions.
Reservoir Dogs, 1992. Imagen: Live Entertainment / Dog Eat Dog Productions.

Alguien me dijo en una ocasión que conmigo no se puede discutir. Hasta donde me alcanza la memoria, yo también he proferido esa acusación en un par o tres de ocasiones. Los motivos que propician estas consideraciones son diversas: que el otro nos lleva la contraria por deporte, que se enroca en sus opiniones como un burro con orejeras, que pierde los estribos a la mínima, que nos trata con displicencia o bravuconería, y un largo etcétera.

Sea como fuere, cuando participamos en un debate de formato adversarial, en el que se contrastan dos opiniones divergentes, quienes han visto demasiado Sálvame Deluxe se limitan a lanzar frases lapidarias e incuestionables con la profundidad de un aforismo de Mr. Wonderful, y quienes se creen más cultos e ilustrados aspiran a convencer más que vencer y hasta a aprender de la experiencia, enriquecer la propia opinión y ampliar horizontes.

La mala noticia es que se equivocan. Todos ellos. Debatir no sirve para absolutamente nada. Al menos para nada de lo que creemos en realidad.

Tu opinión no importa

La entradilla «yo opino que…» debería ser considerada anatema en cualquier debate. El problema de las opiniones no solo reside en que todos creen tener una, sino en que, precisamente por eso, todas deben recibir una pequeña dosis de respeto y atención. Pero las opiniones en realidad no tienen demasiado valor porque solo son reflejo del nicho social del que formas parte.

Otras opiniones en sintonía con tus opiniones políticas o tus creencias religiosas no solo serán las que más incidan en ti porque te sueles rodear de gente que se parece a ti, sino que únicamente describen una insignificante parte de la realidad: imagina los miles de millones de personas que nunca conocerás y de las que nunca sabrás nada que viven en decenas de países que nunca pisarás.

El otro problema de las opiniones es que nunca han servido para incrementar el número de conocimientos de la humanidad. La razón es que encajamos las opiniones con mejor disposición si se presentan con una buena dosis de retórica o si quien las emite está considerado como inteligente o importante por algún motivo (las opiniones del papa, por ejemplo, resultan más trascendentales para sus seguidores). Y solo asimilamos parcialmente las opiniones, justamente la parte que comprendemos, con la que empatizamos, que se ajusta a una serie de prejuicios sobre la realidad; el resto es sonido que no sabemos interpretar correctamente.

De hecho, la humanidad no empezó a agigantar exponencialmente su corpus de conocimientos empíricos sobre el mundo hasta que no se produjo la revolución científica, allá por el siglo XVII. Esto es: tu opinión ya no importa, solo importa que demuestres (mediante un experimento u otra forma) por qué sabes lo que sabes.

La revolución científica no solo fue una revolución que atañía a las teorías científicas, sino también a las ideas políticas, sociales e incluso estéticas. Todas estas ideas, en mayor o menor medida, pueden ser sometidas a los mismos patrones de demolición, sustitución y avance que las teorías científicas.

La revolución científica postuló, nada más y nada menos, que ya no se tuviera en cuenta lo que decía la gente, a fin de que los errores colectivos y los errores privados dejasen de emponzoñar el conocimiento, sino que se creara un sistema autónomo, una suerte de máquina de la verdad: toda proposición debía ser presentada con las pruebas que la avalasen (la concatenación de datos que la sostienen) y sometida a escrutinio general a fin de hallar fallas. Si no se encontraba ningún error, la propuesta era temporalmente aceptada. Si alguien hallaba alguna inconsistencia, se sustituía la propuesta por otra mejor.

Nikita Khrushchev y Richard Nixon, Moscú, 1959. Fotografía cortesía de history.com
Nikita Khrushchev y Richard Nixon, Moscú, 1959. Fotografía cortesía de history.com

Leído de corrillo este sistema parece muy simple, y en realidad lo es, pero no se le había ocurrido a nadie en miles de años de historia. Esa es la razón de que, durante siglos, se estudiaran las ideas del médico de la antigua Grecia Hipócrates: bastaba con que él lo hubiera afirmado para que se aceptara cono cierto. La revolución científica, sin embargo, partió de la premisa de que no nos podíamos fiar ya de ningún conocimiento anterior y que debíamos empezar desde cero. No importaba que dichos conocimientos procedieran de mentes preclaras como las de Sócrates o Platón.

De repente, quince siglos de conocimientos fueron parcial o totalmente refutados por ingentes cantidades de información de mejor calidad a propósito de animales, plantas, geología, geografía, cosmología, medicina y cultura humana en general. Como abunda en ello Kathryn Schulz en su libro En defensa del error: «En nuestra época, globalmente íntima y cartografiada en Google, es casi imposible comprender el grado de trastorno intelectual y emocional que toda aquella nueva información tuvo que ocasionar». No era para menos. Por primera vez en la historia se perseguía conocimiento excluyendo lo máximo posible al yo. Porque la ciencia es, sobre todo, una herramienta que tiende a dejar al margen a la humanidad. Porque la ciencia es el intento de alcanzar el máximo de objetividad posible: la ausencia de la mente, de prejuicios, sentimientos e interpretaciones, es decir, de opiniones. Y si la objetividad es lo que tiene lugar independientemente de nuestra mente, el debate basado en opiniones personales es cualquier cosa menos objetivo.

Porque en un debate de cualquier índole, sobre todo si se produce de forma sobrevenida (en un café, un viaje en coche, en una cena de empresa), no hay tiempo ni medios para verificar datos o hacer demostraciones. La gente habla en intervenciones cortas y rápidas y dice lo que piensa, sin que sepamos exactamente de dónde procede ese conocimiento (generalmente se lo ha inventado, se lo ha dicho otra persona o lo ha leído en algún artículo, mayormente de opinión). Como apunta el psicólogo Gary Marcus en Este libro le hará más inteligente: «Cuando dos personas discrepan, la causa hay que buscarla muy a menudo en que sus convicciones previas les llevan a recordar (o a centrarse en) fragmentos de información diferentes».

Si el debate se limitara a presentar los datos de que disponemos, el debate se reduciría e incluso se diluiría. Esto es lo que sabemos y no sabemos más (de momento). El resto son conjeturas, un blablablá. Que además presentamos maniqueamente, como explica el filósofo Julian Baggini en ¿Se creen que somos tontos?: Preferimos «eso es cierto» o «eso es falso» a «la parte factual de esa información es verdadera, pero sus supuestas ventajas no son reales».   

Otra cuestión es que la mayor parte de la gente ignora dónde se encuentra este conocimiento y sus fuentes pueden ser tan dispares como una entrevista en «La Contra» de La Vanguardia o un blog Illuminati. Sin contar que la mayoría de la gente ni siquiera comprende los elementales basamentos de la lógica y de la filosofía de la ciencia, como denuncia el matemático John Allen Paulos en Un matemático lee el periódico: «Qué diferencia hay entre la proposición empírica y la apriorística, entre la inducción científica y la inducción matemática. ¿Es válida cierta consecuencia en ambos sentidos o es falsa su inversa?».

En resumidas cuentas, cuando se vierte una opinión en un debate, no estás recibiendo nada cualitativamente relevante porque lleva marchamo de «opinión». La opinión únicamente es información de la que ignoramos su procedencia, y la recibimos en cantidades ingentes, que a su vez es producida por otras opiniones. Hasta el punto de que nuestras creencias no son realmente las que limita nuestra mente, sino la red de testigos y sus opiniones en la que estamos atrapados.

Con todo, el problema de la opinión es solo la punta del iceberg de cualquier debate.

Improvisación emocional: el motor del debate

oie_115626nn53h5xr
Siete mujeres, 1966. Imagen: Metro-Goldwyn-Mayer.

A uno le gusta pensar que, al debatir, está realizando un intercambio ponderado de conocimientos mientras, de fondo, suena una música de violines. «Adelante, caballero, dígame qué opina». «Hum, interesante punto, pero déjeme que le matice lo siguiente». Si hacemos zapping durante cinco minutos descubriremos que esta forma de debate es una idealización. Con todo, aun logrando debatir como caballeros decimonónicos, siempre con la mejor predisposición y humor, recibiendo las réplicas como buenos fajadores y disparando las nuestras con respeto y humildad, estaremos lejos de solucionar uno de los mayores lastres de cualquier debate: la improvisación.

Los debates, a diferencia de los ensayos escritos, tienen lugar en tiempo real. Cada segundo que transcurre pronunciamos alguna palabra. Si bien podemos guardar silencio unos segundos para reflexionar acerca de nuestra siguiente intervención, o incluso podemos tomar alguna nota al vuelo mientras nuestro interlocutor desarrolla su argumento, lo cierto es que el tiempo apremia cuando intercambiamos opiniones con los demás. Y no solo tenemos poco tiempo para acceder a todos los conocimientos que atesoramos sobre el tema tratado (confiando en que nuestra memoria no nos juegue malas pasadas), sino que debemos sintetizarlo, liofilizarlo y presentarlo casi con la extensión de uno de esos textos virales de Facebook y, a ser posible, con la determinación retórica de una galleta de la fortuna.

Hay asuntos que requieren la lectura de libros de trescientas o cuatrocientas páginas. Incluso esos libros, que han sido redactados durante meses o años, que se corrigen y pulen línea a línea, suelen hacer llamadas a una extensa bibliografía compuesta por otros libros o artículos que, a su vez, también han sido redactados del mismo modo. Ahora estamos delante de nuestro polemista ideal, caballero hasta la médula, y tenemos unos minutos para recordar y ordenar todo el conocimiento que obtuvimos de la lectura de esos libros (en el mejor de los casos, porque la mayoría de la gente ni siquiera lee libros de los temas que aborda).

Es decir, en un debate ideal, los concurrentes deben haber leído mucho sobre el tema, haber consultado fuentes fiables, recordar lo leído, ordenarlo de forma coherente y ajustada a la réplica del otro y, por si fuera poco, hemos de confiar en que el otro entienda lo que estamos diciendo o sea capaz de intuir todo lo que nos hemos dejado en el tintero. En un debate ideal, recibimos una porciúncula de conocimiento bajo la promesa de que la incorporaremos a nuestra reflexión y que leeremos mucho y bien sobre ese tema para contrastarlo, algo que nunca o casi nunca sucede en realidad. Además, si de lo que se trata con un debate no es tanto convencer al otro como facilitarle material para que lo someta análisis, ahorraríamos tiempo omitiendo el debate y ofreciendo sencillamente una bibliografía apropiada a nuestro interlocutor.

En realidad el cerebro humano no funciona así. Cuando hablamos con alguien no exponemos pormenorizadamente una ristra de argumentos como si se tratara de una tesis doctoral, sino que improvisamos en función de lo que nos llegue a la mente, y mucho más importante: en función de las réplicas y gestualidad del interlocutor (cuando ha puesto esos ojos en blanco he decido ser más categórico porque me ha ofendido su displicencia). Nuestro cerebro, sobre todo en un entorno social, no es una máquina analítica sino una órgano que tiende a la fabulación: nos gustan las historias, tanto explicarlas como recibirlas, y faltamos a la verdad en aras de que las historias tengan sentido (tanto para nosotros como para los demás). Un debate es un intercambio de emociones en un caldo de cultivo social, no un análisis racional.

Diversos experimentos ponen en evidencia esta tendencia, pero uno de los más curiosos fue el realizado por los psicólogos Richard Nisbett y Timothy Wilson en 1977. Tras abrir una tienda en unos grandes almacenes de Michigan, solicitaron a la gente que comparara cuatro clases distintas de medias. Todas las medias, en realidad, eran completamente idénticas, pero los compradores mostraron preferencia por unas y no por otras, e incluso razonaron extensamente las razones de la misma, aseverando que ese color era un poco más atractivo o que el tejido era un poco menos rasposo. Es decir, que tendemos a explicar nuestras razones aunque sea a costa de inventarlas sobre la marcha. Hasta el punto de que, tras el experimento, se reveló a todos los consumidores que las medias eran exactamente iguales… y muchos se negaron tajantemente a creerlo, aferrándose a sus creencias originarias.

Esa es la razón de que, en casi cualquier tema abordado, raramente admitamos «no lo sé» y vertamos nuestra opinión con soltura, totalmente improvisada o recogida de oídas (incluso para temas profundamente técnicos de ámbitos como la economía o la física cuántica). Y, si nos pillan en algún renuncio, básicamente nos dediquemos a agarrarnos al clavo ardiendo.

A esto se suma que todos, en mayor o menor medida, estamos lastrados por el llamado efecto lago Wobegon, como explica Kathryn Schulz en su libro En defensa del error:

Muchísimos vamos por la vida dando por supuesto que en lo esencial tenemos razón, siempre y acerca de todo: de nuestras convicciones políticas e intelectuales, de nuestras creencias religiosas y morales, de nuestra valoración de los demás, de nuestros recuerdos, de nuestra manera de entender lo que pasa. Si nos paramos a pensarlo, cualquiera diría que nuestra situación habitual es la de dar por sentado de manera inconsciente que estamos muy cerca de la omnisciencia.

¿Cómo es posible que la gente cambie de opinión tras un debate?

Un dios salvaje, 2011. Imagen: Constantin Film.
Un dios salvaje, 2011. Imagen: Constantin Film.

Llegados a este punto, podemos aducir que tras un debate puede que nos hayan convencido de algo, que nos hayan mostrado una veta de conocimiento que nos había pasado inadvertida, que nos hayamos sentido enriquecidos de algún modo. En general, un debate no sirve para cambiar la opinión de las partes, pero vale la pena explorar por qué sucede en cierto porcentaje de casos.

En primer lugar, que experimentemos todas esas sensaciones no significan que sean ciertas. Uno puede cambiar de opinión tras un debate (aunque sea un fenómeno más raro que avistar al Yeti), pero ignoramos si ese cambio de opinión obedece a que hemos recibido la información completa y correcta, o que sencillamente nos la hemos tragado porque parecía convincente, tal vez añadiendo mayor número de errores a nuestros conocimientos.

Por si esto fuera poco, los cambios de opinión no suelen ser fruto de los debates, sino de algo gradual o, por el contrario, de un salto cuántico fugaz. Los cambios de opinión se producen muy rápidamente o muy lentamente para proteger nuestra autoestima: solo a estas dos velocidades el cambio de polaridad tiene lugar de forma casi imperceptible. El cambio gradual de una creencia (ahora dejo de creer en Dios, por ejemplo) atenúa la experiencia hasta que casi desaparece. El cambio repentino hace lo mismo condensando la experiencia: al advertir tanto para nosotros como para los demás que estábamos equivocados es casi como si también alumbráramos una nueva verdad. El primer tipo de cambio de creencia puede prolongarse durante años, el segundo, apenas unos segundos. Pero difícilmente, tras diversos tiras y aflojas, un polemista irá admitiendo sus errores y asumiendo que quizá no sabe qué opinar, que se ha quedado huérfano de conocimiento. En el mundo real, sin embargo, tenemos toda la razón del mundo sobre algo hasta que, justo un instante después, tenemos toda la razón del mundo sobre otro asunto.

Esta lógica, sin embargo, incluye un matiz. Los cambios de opinión derivados del propio debate, los fidedignos, los verdaderamente lacayunos, pueden tener lugar si el contexto es emocionalmente confortable. O dicho en román paladino: si el debate tiene lugar con alguien a quien amamos particularmente. Los argumentos proferidos por alguien del que estamos enamorados, por ejemplo, siempre suenan mejor que el de los otros, hasta el punto de que no nos dolerán prendas en admitir nuestros deslices frente a él.

Con todo, esta es solo la visión simplista del contexto. El contexto puede ser diverso y cambiante en apenas segundos, e incluso interactúa de formas arcanas con nuestros estados de ánimo (los contextos interiores o biológicos). Schulz resume mejor que yo estas oleadas neuroquímicas dependientes del contexto:

… son sensibles de una manera imprevisible a pequeñas fluctuaciones, fácilmente perturbados, a menudo aparentemente arbitrarios. En un sistema semejante es difícil explicar por qué la humildad y el humor a veces prevalecen sobre la soberbia y la susceptibilidad, y es aún más difícil prever de antemano el resultado. Como consecuencia, nuestra capacidad para admitir nuestras confusiones tendrá siempre algo de misterioso y en ella influirá, como en todo, nuestro talante momentáneo.

Dicho de otro modo: hay momentos en los que, sin saber muy bien la razón, deseamos machacar al interlocutor que nos ha tocado las narices porque parece que cuestiona nuestras creencias. Otros momentos, sin que haya cambiado nada realmente, podemos abordar la cuestión con un tono entre cortés y circunspecto o meramente salomónico, como si la verdad fuera un concepto inaprensible.

Esto no solo ocurre en nosotros, sino también en nuestros interlocutores. Y nunca podemos saber fehacientemente si nuestro interlocutor está siendo víctima de sesgos tanto cognitivos como contextuales y, por tanto, el grado de ruido que añade a nuestro sincero y elevado propósito de confrontar nuestras ideas con otras para enriquecerlas o hasta cambiarlas.

En consecuencia, otorgarle la razón a alguien poco tiene que ver con el contenido de lo dicho en sentido estricto. Es decir, que dar o no la razón a alguien tiene también algo de caprichoso y fortuito. El misántropo contumaz de Schopenhauer fue más tajante a la hora de describir esta sensación en Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente: «A veces hablo con los hombres como el niño con sus muñecos; aun sabiendo que los muñecos no pueden comprender, mediante un grato autoengaño metódico se logra el gozo de la comunicación».  

El cerebro chapucero

ABC NEWS - ELECTION COVERAGE 1968 - "1968 Elections" - Airdate November 5, 1968. (Photo by ABC Photo Archives/ABC via Getty Images) WILLIAM BUCKLEY;GORE VIDAL
William Buckley vs Gore Vidal, 1968 (del documental Best of Enemies). Imagen: Magnolia Pictures.

Si bien hay personas más arrogantes y obstinadas que otras a la hora de discutir cualquier tema, más cerradas de mente o sencillamente más disonantes cognitivas, cuñadismo style, todos albergamos todos esos elementos y se manifiestan con más o menos brío en función del contexto o sencillamente del día que hemos tenido. Además, esta idea de que hay buenos y malos discutidores también se asemeja bastante a un argumento circular: afirmar que gente tozuda no puede admitir que está equivocada es casi lo mismo que afirmar que la gente que no puede admitir su error no puede admitir que está equivocada. Es decir, que asumimos que el otro está equivocado (tozudamente) aunque quizá esté en lo cierto y su tozudez en realidad sea razonable. Al fin y al cabo, tildar a alguien de que no sabe discutir es otra forma de advertir que está equivocado. Algo que, en todo caso, deberá dirimirse en el propio debate.

Bien, en realidad no hace falta dirimirlo. En gran parte de los asuntos que se debaten, al carecerse de experimentos y pruebas que avalen cada una de las afirmaciones, en realidad cada uno cuenta la suya sin que nadie sepa a ciencia cierta si hay engaño o manipulación (ni siquiera el propio manipulador, que puede operar inconscientemente). Quienes aducen que debaten con los demás para aprender sencillamente son víctimas de lo que se denomina «realismo ingenuo»: la idea de que el mundo es tal y como lo experimentan, y que pueden transmitir su experiencia a otra persona para que también la experimente igual que ellos. Bajo este paraguas, un debate reflejará pasivamente la verdad del mundo, ni más ni menos. Lo que yo opino es verdad o, en cualquier caso, es verdad lo que tú opinas, vamos a discutirlo y así hallaremos quién capta mejor la realidad. O como dijo el filósofo Ward E. Jones: «Lo que sucede es que no tiene sentido verme a mí mismo creyendo que P es verdad y al mismo tiempo convencido de que lo hago por razones que no tienen nada que ver con que P sea verdad».

Por si fuera poco, nuestro cerebro tiende a interpretar a quien está equivocado como nuestro enemigo, lo que en general carga aún más las tintas. Esta percepción puede ser manifiesta o sencillamente estar oculta tras capas y capas de corrección política («yo no soy racista, pero…»). Si alguien afirma algo chocante no es infrecuente que el otro responda con algo parecido a: «¿Estás flipando?». Y quienes defienden creencias diametralmente opuestas a las nuestras pueden ser tildados alegremente de «rojos», «cavernarios», «lunáticos liberales», «meapilas de la derecha» y un largo y creativo etcétera.

Cuando la gente de mi entorno suele afirmar cosas del tipo «¿Qué clase de idiota puede seguir votando al PP?» a menudo pasan por alto que viven en una burbuja ideológica, y que sus homólogos políticos diametralmente opuestos probablemente están afirmando algo parecido a «¿Qué clase de idiota vota al PSOE?». Y eso sucede con toda clase de temas. Siempre hay asuntos en los que, hasta el mayor defensor del debate como forma de enriquecimiento personal, parte de la premisa de que el otro es sencillamente idiota. Y si pensamos que el otro es idiota es porque pensamos que nosotros no lo somos.

Es la razón de que en Estados Unidos haya condados donde los demócratas siempre ganan, y otros donde siempre ganan los republicanos. Como abunda en ello Schulz:

Tanto si pasamos mucho tiempo con esas personas porque estamos de acuerdo con ellas o si estamos de acuerdo con ellas porque pasamos mucho tiempo juntos, la cuestión fundamental sigue siendo la misma. No es solo que participemos de una creencia; es que participamos de una comunidad de creyentes.

En el caso de que nos veamos obligados a permanecer tiempo con personas que opinan radicalmente distinto a nosotros, entonces echamos mano de los buenos modales y tampoco abordamos los temas en los que diferimos. Y si lo hacemos, el tacto propicia que tampoco abordemos los puntos verdaderamente críticos. Ello no solo torna el debate en un teatro (en el caso de que no queramos hacer daño a la otra persona), sino también en una manera de enemistarse, distanciarse y reafirmar nuestras propias creencias (en el caso de que tengamos ganas de sangre, poniéndonos petulantes, paternalistas o desdeñosos).

Lo más perturbador, sin embargo, es que si procedemos así con los demás, hemos de admitir que también los demás lo hacen con nosotros, lo que reduce ostensiblemente la probabilidad de que nos alerten a propósito de posibles fallos de nuestras opiniones. Dicho de otro modo: parece que en formato profundamente adversarial solo caben dos opciones, a saber: que saquemos las uñas y el otro se ponga a la defensiva (reforzando sus ideas), o que nos callemos educadamente y otro sencillamente no sepa que está equivocado (reforzando sus ideas).

El deporte nacional: debatir asuntos abstractos

Doce hombres sin piedad, 1957. Imagen: Metro-Goldwyn-Mayer / Orion-Nova Productions.
Doce hombres sin piedad, 1957. Imagen: Metro-Goldwyn-Mayer / Orion-Nova Productions.

El debate puede ser útil si es conciso y tiene como objeto de glosa un tema muy sencillo, fácil de demostrar, «mira, no, oye, dijiste que no te dejaste el gas encendido y aquí tienes la prueba de que no es así». Sin embargo, el debate se convierte en un lastre intelectual peligroso cuando se centra en temas complejos, abstractos, para los cuales no solo no hay evidencia, sino que la solución ni siquiera es binaria, sí o no, a favor o en contra.

Son los llamados temas peliagudos, que generalmente emanan de la subjetividad o en los que los acuerdos al respecto solo son convenciones o fronteras arbitrarias porque nada es blanco o negro. Es el caso de, por ejemplo, el aborto, el uso del burkini, la tauromaquia y otros tantos. Eso no quiere decir que no haya nada que aportar a tales temas. Todos esos asuntos pueden analizarse de forma más completa si se aportan datos de buena calidad, como los científicos. Por ejemplo, si debatimos sobre el aborto, el debate será mucho más completo si se tiene en cuenta lo que ya sabemos sobre embriología, genética, el sistema nervioso o la consciencia. Pero, si bien debatir a ciegas es mucho más infructuoso que hacerlo teniendo en cuenta tres o cuatro puntos indiscutibles, la solución a esos debates no existe, solo podemos dar vueltas y más vueltas a su alrededor, incluso cambiando de postura a cada poco en función de las nuevas opiniones que recibamos.

Y, entonces, queda a la vista la verdadera función del debate, que en absoluto es presentar todo lo que hemos aprendido en nuestra vida acerca de un tema para contrastarlo con todo lo que han aprendido los demás para, finalmente, todos salir de allí sabiendo más que antes.

Blablablá, el motor social

Debatir sirve para lo mismo que charlar de cualquier otro tema. Un debate, por el hecho de definirse como debate, discusión, polémica, no dista en absoluto de las funciones que tiene cualquier conversación.

Puede ser un pasatiempo o una manera de aproximarse al otro, trabar alianzas o forjar odios. Discutir es como un baile de salón. El debate considerado como un baile con otra persona, pues, sirve para divertirse, acercarse, conocerse, ahora lo llevo yo, ahora tú, aquí soy un poco Tartufo, allí tú me sueltas un moco, aquí yo te demuestro que tengo una espina clavada por aquello que me dijste, media vuelta, bienvenido a mi baile o fuera de aquí.

Debatir es algo así como un engrasante social. Una forma de juego que recuerda a los mordiscos de mentira que se propinan los perros.

Debatir es hablar y, como especie social que somos, necesitamos hablar para intimar. Si la mayor parte del tiempo chismorreamos sobre terceras personas a fin de evaluar la reputación relativa de los diferentes miembros del grupo, la otra gran parte del tiempo la dedicamos a confrontar ideas para hacer justamente lo mismo.

Debatir, las más de las veces, no sirve para hallar la verdad, ni para convencer a nadie de nada. Obviamente, siempre debemos preferir el intercambio ponderado de argumentos al intercambio vehemente de denuestos. Pero eso no quita que probablemente le estamos otorgando un exceso de importancia a la capacidad esclarecedora del debate en sí mismo, por muy ponderado que sea. Como describió Philip Roth en Pastoral americana:

En cualquier caso, sigue siendo cierto que de lo que se trata en la vida no es de entender bien al prójimo. Vivir consiste en malentenderlo, malentenderlo una vez y otra y muchas más, y entonces, tras una cuidadosa reflexión, malentenderlo de nuevo. Así sabemos que estamos vivos, porque nos equivocamos.

El cerebro es un accidente evolutivo y, si bien tiene unas capacidades asombrosas, su diseño no es propicio para alcanzar la objetividad. Un cerebro está tan sesgado que, por defecto, ningún individuo puede negar que sea racista, machista o clasista: lo más que puede hacer es afirmar que intenta serlo lo menos posible.

De igual modo, un cerebro no está diseñado para debatir en el sentido tradicional del término, lo cual tampoco es impedimento para mejorar algunos hábitos mentales sin necesidad de ser un gran científico: prestar atención a las contrapruebas, evitar creer que lo que pensamos es la última palabra y, sobre todo, que el árbol no nos eclipse el bosque o que olvidemos por demasiado tiempo que nuestras creencias más firmes están determinadas por accidentes del destino, desde nuestro lugar de nacimiento hasta nuestro ADN.

Porque al considerar que no podemos discutir con alguien, que discutimos para encontrar la verdad, que el otro no está siendo ponderado y lógico como nosotros, que somos humildes y solo buscamos el enriquecimiento mutuo… es probable que estemos poniendo de manifiesto justo lo contrario: que nos creemos más listos, que no somos víctimas de toda la maraña de sesgos cognitivos que entorpecen el cerebro humano, que, sumergidos hasta las trancas en el lago Wobegon, estamos por encima de la media.

Por eso, si estamos en el fragor del debate, intentemos tomarnos unos segundos, respirar hondo y recordar que solo estamos ejecutando un baile social antes que escudriñando quién tiene razón.

ARCHIV - Der republikanische Präsidentschaftskandidat Richard Nixon (r) und sein demokratischer Kontrahent John F. Kennedy (l) verabschieden sich nach ihrem Fernsehduell in Washington am 07.10.1960 herzlich voneinander. In der Mitte steht Fernsehdirektor J. Leonard Reinsch. Wahlkämpfe in den USA sind eine milliardenschwere Sache. Doch wer mächtigster Mann der Welt wird, entscheiden manchmal Kleinigkeiten - gewollte geniale Schachzüge und ungewollte peinliche Ausrutscher. (zu Serie: US-Präsidentenwahl 2012 «Game Changer: Manchmal entscheiden Kleinigkeiten den US-Wahlkampf») +++(c) dpa - Bildfunk+++
Debate entre John F. Kennedy y Richard Nixon, 1960. Fotografía: Cordon Press.

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

5mes
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL

35año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL + FILMIN

85año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
1 AÑO DE FILMIN
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 

44 Comentarios

  1. Pingback: Asumelo ya: debatir no sirve para nada de lo que has creído

  2. Entiendo entonces que todo lo que dices aquí es una opinión, sesgada por tu cerebro chapucero, con el objetivo de tener razón. Por tanto, tu opinión sobre la opinión no es verdad, y sólo debería leérmelo como pasatiempo, como juego. Esto siempre y cuando me crea tu opinión, según mi propio sesgo, porque si no, igual me creo que lo que dices está equivocado y entonces me tomo el texto como verdad y me lo creo. BOOM!!

    • Isa no podía haber explicado mejor lo que he sentido al leer el artículo, jejejeje.

    • ¡Bravo! Me postro a sus pies, señora Isa, de hecho, iba a escribir algo parecido, pero usted se me ha adelantado. Dejo un par de citas al respecto, ambas son de dos filósofos, la primera del español A. Llano y la segunda del inglés Antony Flew.

      «Muchos mantienen que todas las opiniones humanas sin excepción se han originado por la fuerza de una necesidad que obra mecánicamente; por ejemplo, dirá un marxista, como resultado de las condiciones de producción y de la división de clases; o bien, sostendrá un freudiano, por una sublimación de la libido sexual… Según ese marxista y ese freudiano, todas las opiniones están materialmente condicionadas, menos las suyas propias, que es la verdad sin más»

      …..

      «Muchos contemporáneos nuestros, basándose en razones sociológicas o filosóficas, niegan la posibilidad del conocimiento objetivo. Pero a continuación exceptúan de esta corrosiva subjetividad universal sus propias diatribas políticas, su propio trabajo de investigación y, sobre todo, su propia revelación primordial según la cual no puede haber conocimiento objetivo».

      O sea, que vaya usted a saber :-) Por si acaso, tampoco me voy a creer a pie juntillas lo que pone el artículo, por otra parte, interesante. Porque, visto lo visto, este artículo tampoco dice «la verdad, sin más» ;-) Saludos.

    • No sé si su afirmación sea cierta, pero sí puedo decir que estoy de acuerdo con ella. Aunque esto no deje de ser otra opinión :-)

    • ¡Gracias! Yo con las paradojas, siempre :-D

    • Rodrigo Barba

      Jajaja, me divierte darme cuenta que pensamos exactamente lo mismo, habrá que ver si nuestro sesgo se debe a que nuestras circunstancias son muy similares (en mi caso nací y vivo en México, así que lo dudo ;). Abrazo a todos, aunque opinen lo contrario.

    • Bueno, el autor del artículo a citado varios autores y a puesto bibliografía a tú disposición para que la puedas leer y analizar, a argumentado y contrastado su idea y la a manifestado. Creo que eso dista mucho de una opinión y no entiendo el sentido de tú comentado, que como vemos en el texto parece tener un sentido destructivista en lugar de contrastar ideas.

  3. Felicidades por el artículo, realmente interesante. Nunca se subrayarán lo suficiente algunas de las advertencias que se apuntan aquí.

    Un detalle. En el penúltimo párrafo, curiosamente, se cae en una conclusión algo cerrada. En realidad sí se puede aspirar a mantener conversaciones ponderadas, lógicas y humildes, en la búsqueda del enriquecimiento mutuo. Por más que seamos conscientes del debate como «baile social», dicha aspiración no es en vano. Conque sea eso, una aspiración, ya es suficiente, porque predispone a un talante más abierto y más comprensivo con el otro, independientemente de que compartamos o no sus opiniones. Dicho talante se puede y se debe entrenar. Nuestro sistema educativo y el ambiente general apenas lo practican.

    Por último, otro apunte. No sé si estará en el ánimo del autor, pero ojo con la apología de la ciencia en su supuesta objetividad. No hay tal. En buena medida son discursos. El experimento científico siempre llega a nosotros y nosotros lo utilizamos a través de interpretaciones, siempre están mediados por nuestras circunstancias y el contexto. Esto parece de cajón, sin embargo la pretensión de objetividad del discurso cientifista perdura, sea consciente o inconscientemente.

    • Si me permites la puntualización, la ciencia si es objetiva. Se basa en hechos contrastados y probados, de los cuales sacamos conclusiones. Otra cosa es la interpretación de los mismos que si esta sujeta a subjetividad, pero la ciencia per se es objetiva. El sol no dejará de ponerse por el Oeste porque tu opines que debe ser así, de igual modo la Evolución es un hecho demostrado, el ADN es el lugar donde se almacena la información genética o la célula es la unidad estructural básica de los seres vivos y eso no está sujeto a debate u opinión.
      Otra cosa es que quieras interpretarlo a tu modo y tergiversarlo, pero en ese caso ya no hablamos de ciencia sino de otra cosa.

  4. «Y, entonces, queda a la vista la verdadera función del debate, que en absoluto es presentar todo lo que hemos aprendido en nuestra vida acerca de un tema para contrastarlo con todo lo que han aprendido los demás para, finalmente, todos salir de allí sabiendo más que antes.»

    Pues hace poco tuve un debate cuya función sí que fue esa, y he tenido muchos como ese, no es nada excepcional. Debatíamos varios padres sobre el tema de los deberes en la escuela. Y no usábamos opiniones prestadas, sino nuestras propias experiencias (de cuando éramos niños y también siendo padres). Y aprendimos que cualquier método puede ser bueno, siempre que se aplique con criterio. Si los alumnos perciben que los deberes son valiosos, o si son divertidos y estimulan el aprendizaje, también pueden ser buenos. Pero si son repetitivos, pesados y no aportan ningún valor, mejor no ponerlos.

    Tal vez el autor del artículo pensaba sólo en los debates públicos, donde sí se cumple lo que dice. Pero es que la función de los debates públicos no es la de contrastar experiencias y acercar posturas, sino exponerlas y enfrentarlas para que los oyentes saquen sus propias conclusiones. Por tanto, cuanto mejor defienda cada participante su postura, mejor. No todos los oyentes que escuchan un debate tienen una postura predefinida.

    Un saludo

    • El hecho de que que alguien te quiera convencer de algo ya es un motivo de sospecha. Yo parto de la premisa de que en los grandes temas nadie tiene ni puta idea. Por supuesto que en asuntos muy específicos sí hay gente que sabe. Las conversaciones interesantes se dan cuando nadie quiere convencer a nadie de nada. Básicamente, y resumiendo mucho, con mis amigos solemos compartir perplejidades.

      • «compartir perplejidades.»

        Me parece una bellísima expresión que adopto de inmediato. Gracias.

  5. pollopera

    Creo que tenemos que empezar a considerar los «debates» como simples conversaciones (¿de borrachos?) o discusiones (¿de borrachos?).

    Tal vez un buen debate es algo que debería alargarse en el tiempo, con exposiciones más largas que una frase-tweet y tiempo para réplicas en condiciones. Y escrito, no televisado, que bastante duran ya los *$%@#

  6. Apliquen todo esto a la enseñanza con adolescentes… verán qué risa. Lo siento, es que empieza el curso escolar y me estoy preparando para discutir con chavales que ya se creen que lo saben todo. Es jodido, saben?

  7. Corto, conciso, y preciso artículo -otra vez- en ésta adusta publicación.

  8. Tienes las mismas posibilidades de convencer a alguien que de ser convencido por ese alguien.

    ¿Cuántas veces te han convencido de algo en los, digamos, últimos dos años?

  9. «La gente no suele pensar lo que piensa porque haya probado que es verdad, sino porque se siente mejor con esa idea que con otra».

  10. Lo que llamamos «opiniones» o «ideas» en realidad suelen ser la manifestación de ciertas actitudes psicológicas o sentimientos. En los debates más habituales, como los relativos a los proyectos sociales «de izquierda» o «de derecha», a si Dios existe o si no existe, a si dependemos de la suerte o de nuestra acción, etc, cada uno tiene una posición tomada de antemano, por razones psicológicas o afectivas, y la defenderá contra viento y marea se diga lo que se diga. En esos terrenos no cambiamos de idea cuando escuchamos a alguien, sino cuando hay algún cambio psicológico en nosotros.

  11. «Hay varios argumentos para demostrar que Dios existe, varios para demostrar que no existe, y cada uno convence a la gente de lo mismo que creía antes de escucharlos».

  12. Como dejó dicho Sócrates hace miles de años, el primer paso para empezar a saber de verdad es DARNOS CUENTA DE QUE NO SABEMOS. ¿Fuimos capaces de dar este paso antes de ponernos a debatir e intentar convencer a los demás?

  13. Bueno, pues a dar mi opinión que para eso son los comentarios.
    1)Según mi opinión, las opiniones son las aplicaciones prácticas de nuestras creencias a un tema concreto; si esas opiniones se materializan en una decisión, sí son binarias -eg abortar o no abortar, con el resultado que sea
    2)Según mi opinión, el cerebro es un organo hecho para resumir los datos a información. Puede haber fallos en ese proceso de resumen, pero es lo suficientemente bueno para adaptar al portador algo mejor que sus predecesores -de momento
    3) Los libros de 300 páginas con referencias bibliográficas, muchas veces sólo citan la referencias bibliográficas que interesan, como en un debate. Otras muchas repiten una y otra vez los mismos argumentos de manera distinta, pero sin aportar nueva información…No es un símil válido, bajo mi humilde opinión
    4) La ciencia surgió de debates que cuestionaban lo anterior: El debate de lo nuevo con lo viejo (creo yo), del argumento de autoridad con el aquí están los hechos. Si hablamos de libros esotéricos para investir de autoridad cuasi divina a la ciencia porque ellos saben mucho, la religión nos saca milenios de ventaja jugando en ese campo, y volverá a ganar a la ciencia por la soberbia de los científicos, como ya lo hizo en el pasado -tenga o no tenga razón
    5)La interacción social mantiene la capacidad cofnitiva más que leer ibros (esto lo leí en el pronto, así que será cierto). Lo primero que surgió fue el habla, y surgiò para contar historias (esto porque lo digo yo). Contar historias puede ser una manera tan perfectamente válida como cualquier otra para transmitir información -me comentó mi amigo Tácito
    6) El problema de los debates, bajo mi punto de vista es no saber decir no sé…Luchamos por tener razón, y cuando nos la quitan y somos algo obsesivos, buscamos pruebas que apoyen nuestro punto de vista, y eso ya enriquece

  14. Felicidades, un artículo muy ameno y entretenido. Al leerlo me ha venido a la mente el libro de Schopenhauer sobre «El arte de tener razón, expuesto en 38 estratagemas», al que hace tiempo dediqué también un post (goo.gl/c2Ezth). Creo que ilustra muy bien como el hecho de ganar una discusión, no implica necesariamente tener razón.

  15. Como todo hay dos aspectos en todo deberé, especialmente en la actualidad: el fondo y la forma. Porque hay debates remunerados y otros no. ¿Tendrá importancia el cuánto se percibe? Naturalmente es una opinión, tan válida como la del autor y las de los comentaristas. Me inclino por opinar que los debates son valiosos para quienes son espectadores. Y por supuesto para los debatientes… Si no fuera así ¿para qué demonios se inventó la retórica? El debatir sobre el sexo de los Ángeles supuso la caída de Constantinopla. Pero otros debates dieron lugar a la utilización de la energía nuclear con fines militares… Y así hasta el infinito. Consecuentemente, los debates sirven para mucho. Claro que esto es solo una opinión…

    • Una opinión que comparto.
      Vale, de acuerdo que es muy difícil convencer a alguien de algo, y de que todos creemos llevar razón, y todo eso. Pero creo que todo esto no nos autoriza a concluir que los debates no sirven para nada. Ni que todos los debatientes somos igual de subjetivos o deshonestos, nada de eso.
      Es perfectamente legítimo que cada uno defienda sus posturas, pero unos hacen trampas y otros no, o hacen menos. Un ejemplo muy evidente, en las tertulias televisivas, sería E. Inda: es muy obvio que no le interesa para nada lo que dicen los otros comentaristas, constantemente los interrumpe y no muestra el menor interés en conocer sus argumentos. Un ejemplo a no seguir.
      Y aunqe no se convenza a nadie de nada, en una polémica alguien puede aportar un punto de vista inédito para otro, o darle un elemento sobre el que investigar más. A mi me ha pasado.
      En cualquier caso, discutir y polemizar es divertido, al menos a mí me divierte.

  16. Soy de Letras -estudié Griego en el instituto- y me encanta la esgrima dialéctica- pero estoy absolutamente de acuerdo con el artículo. Al menos en este país, pues he leído libros como ‘¿En qué creen los que no creen?’ (de Eco y Martini) -que me prestó un sacerdote-, ‘Enemigos públicos’ (de Lévy y Houellebecq) o -en menor medida- ‘Dialéctica de la secularización’ (de Habermas y Ratzinger) todos ellos traducidos y que difícilmente leeremos entre autores españoles pues para este tipo de debate hay que partir de la idea de que el otro, tal vez, tenga la razón. No toda, solo es suficiente una parte. O que tú no la tienes del todo.

  17. Asi descrito yo lo veo de la siguiente manera. Si lo relevante es el factor cientifico sobre la opinion personal, un matemático siempre llevara la razon, porque sus argumentos son verdades universales. Ahora bien, eso supone también que unos cuantos iluminados de la razon, decidan por todos los demas lo que es o no verdad. No se tu, pero yo prefiero conservar mi opinión personal

  18. Pingback: Sombeo

  19. Creo que los participantes de un debate no van a cambiar de opinión. Pero el debate sirve para que algunos espectadores puedan hacerlo.

  20. Pingback: No confíes en tu brújula moral en cuestiones espinosas – CONSEJOS DE SALUD

  21. Pingback: APLICACIONES DEL MÉTODO CIENTÍFICO (EJEMPLOS) | Think The Planet

  22. No sé si esté bien redactada el artículo de opinión. Empieza otorgando ningún valor al debate y la opinión, pero luego apareció un buena valoración (a mi criterio) bastante justa. Pero puede que haya gente que abandone la lectura al principio ya que pareció un poco tajante, tanto, que poco realista.

    Respecto al debate, yo personalmente me lo tomo así, como una charla en la que no llegamos a la verdad. Que en todo caso uno busca empalizar, pasarla bien, y encontrar puntos de vistas que nos sorprendan, nos muevan la estantería o, simplemente, nos hagan reír un rato. Solo me molesta verdaderamente, cuando un sinsentido pasa del dicho al hecho. Pero en lo macro hay un gravísimo problema: la democracia representativa. Es importantísimo el debate en una sociedad, en democracia, que poco se basa en la evidencia, lamentablemente. Seguimos ponderando la opinión: desde debates presidenciales (hacia la gente que tiene que votar), los parlamentarios (salvando los comprados, los indecisos demagogos). En Argentina, hace poco, se demostró muchas veces, y unánimemente entre los informáticos, universidades, etc., que el voto electrónico no es un camino seguro para la reforma electoral que pretende ‘modernizarse’ (porque ‘digital’ es ‘moderno’, claro, no un negocio de compra de equipos de un cercano al presidente) y que los que están en contra del proyecto de ‘modernización’, están a favor del fraude electoral del sistema actual. Con todo el absurdo que se oyó durante el debate, sólo no fue aprobado el proyecto porque el oficialismo no tiene mayoría, no por la pruebas presentadas. La oposición tomó como bandera en parte a los informáticos, pero por contra. Si realmente uno de los dos tenía la intención de mejorar el sistema: (1) el oficialismo debería aceptar las hartas pruebas en contra del voto electrónico, siendo que no presentaron evidencias verificables a favor (sólo repiten que es mejor que el sistema que tenemos actualmente de boletas partidarias, donde cada partido debe hacerse cargo con el riesgo de ser robadas y que no haya para votar). La solución a esto, por ahora, es el la boleta única en papel. (2) la oposición debería apoyar el proyecto de boleta única, en papel.

  23. Pingback: No confíes en tu brújula moral en cuestiones espinosas - eresmarketing

  24. Dejando a un lado el factor subjetivo que pueda tomar alguien a cerca del hecho de si es una opinión o no, este artículo es una bomba de palabras y expresiones nuevas.

  25. Pingback: Gracias a la tecnología, ahora puedes ser idiota en el sentido ateniense de la palabra - Pesca y Bits

  26. Pingback: Gracias a la tecnología, ahora puedes ser idiota en el sentido ateniense de la palabra – Jimmy Chimito News

  27. Pingback: Gracias a la tecnología, ahora puedes ser idiota en el sentido ateniense de la palabra - AdictoosWeb

  28. Pingback: Gracias a la tecnología, ahora puedes ser idiota en el sentido ateniense de la palabra - Talking Cool

  29. Alejandro

    Muy interesante opinión. Me resultan bastante útiles los argumentos planteados aunque no coincido con todos ellos. Saludos.

  30. Esto es estupid0 xq para llegar a crear inteligencia se necesita una actitud critica y para esto se necesita el debate.

    Actualmente un gobierno sin una adecuada inteligencia no sirve para nada ya que las fuerzas armadas serian inutiles sin inteligencia.

    El objetivo de este articulo sirve a intereses que pretenden que los civiles sean un rebaño de ovejas controlables, consumistas frente a una tv o laptop recibiendo y aceptando informacion.

    • Entonces creo que no has puesto demasiada atención al articulo.

    • No podemos seguir viendo al conocimiento como insignia que eleve a cierto nicho por encima de otro o como potenciador mediático.
      Te lo digo de verdad, vuelve a leer el artículo amigo.

  31. Pingback: Jose Luis Balbín y «las claves» del debate – Hyperbole

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.